Una habitación cerrada, 60 minutos, ¿conseguirás salir? Estas serian las premisas para poder entender lo qué es una escape room.
Los juegos de escape consisten en una habitación donde encontrarás enigmas y tendrás que poner en juego todas tus habilidades. Se trata de una habitación donde quedarás encerrado durante 60 cortos minutos, y decimos cortos porque allí los minutos se convierten en enemigos que corren muy deprisa.
Para poder realizar uno de estos juegos tendrás que tener un equipo que dependiendo de la escape room variará en número de jugadores. Normalmente hay un mínimo de 2 personas y un máximo de 6. Pero en otras escape room puedes encontrar multitud de opciones.
Durante todo el tiempo que estás dentro de la habitación tienes una persona, que recibe el nombre de game master, y que os guiará en caso de que necesitéis ayuda. Si conoces el rol sabrás la importancia de este personaje en el juego. Él estará viendo y escuchando todo lo que sucede dentro de la habitación. Así que tranquilos, no estaréis solos.
Elementos de una habitación de escape.
Para que una escape room funcione tiene que cumplir al menos tres elementos. Serán fundamentales para la realización del juego, y sobre todo para que cuando hagas este juego solo quieras hacer más y más…
Ambientación
La ambientación es un factor fundamental en cualquier habitación de escape. Tenemos que conseguir crear un ambiente acorde a la historia que queremos contar. Sí, los juegos de escape están todos fundamentados en una historia y nos tienen que hacer sentir integrados en la misma. Tenemos que sentir al entrar que nos hemos trasladado a un lugar y que allí sucede algo que probablemente nos haya contado el game master, o que iremos encontrado a lo largo de los sesenta minutos.
Dificultad
La dificultad de una habitación de escape viene dada por la complejidad de sus enigmas. Nos podemos encontrar con enigmas complicados o más sencillos. Dependiendo de esto, los juegos de escape se podrían clasificar en diferentes niveles de dificultad. Eso sí y a modo de consejo, las pistas que encontramos para abrir candados, resolver enigmas, y todo lo que nos surja en una de estos juegos de escape no precisan de teorías sin sentido. Muchas veces vemos como hay grupos que se crean teorías sobre algo que es muy sencillo, eso si… hay que tener un pensamiento abierto y rápido.
Trama, historia.
La historia o trama va ligada totalmente a la ambientación. Es fundamental que tenga una historia bien argumentada y con una trama en la que nuestros “escapistas” van a tener que resolver muchos enigmas.
Al final estos juegos están profundamente ligados a una historia, que debe ser original y estar bien atada. Si a esto le unimos una ambientación acorde y una dificultad que haga que podamos analizar y pensar cada pista será una habitación de éxito.
Es muy importante que en estas habitaciones el equipo permanezca unido y con muy buena comunicación, sin esto será prácticamente imposible que podáis salir y celebrar el gran logro.
Ahora que ya sabes qué es una escape room… ¿te animas a una con zombies? ¡Venid a visitarnos!