Vivir la experiencia de encontrarse dentro de un videojuego, es algo que sorprende mucho. Los nervios, la emoción y la adrenalina de esa primera vez pueden jugarnos en contra. Haciendo que perdamos mucho tiempo en detalles absurdos y en búsquedas sin sentido. Sin embargo, cuando un escape room se vuelve una actividad más habitual, es hora de ir a por todas. Buscar el premio mayor: escapar a tiempo de la habitación. Aunque ese objetivo varía dependiendo del escape room, algunas veces la meta es hallar un objeto en concreto.
Pero, sin importar cuál sea el objetivo de la habitación de escape, te daremos algunos consejos para un escape room. Así podrás aprovechar mejor las oportunidades y ahorrar mucho tiempo.
Consejos para un escape room:
1 – Organización es lo primero:
Quizás el consejo para un escape room más importante. Antes de entrar a la habitación de escape, organízate con tus amigos para que cada uno decida su rol. Además, alguien debe ser el líder y regular la actividad del grupo. Si algunos buscan pistas, mientras otros solucionan puzles, el uso del tiempo es mucho mejor.
También debes tener en cuenta las habilidades de cada persona, para aprovecharlas adecuadamente. Los buenos observadores son mejores hallando cosas fuera de lugares. Mientras que ese amigo que resuelve el crucigrama del periódico cada día posiblemente sea mejor resolviendo enigmas.

2 – Debes saber que estás buscando:
Lo primero al entrar en una habitación de escape es conocer el espacio y ver como se distribuye todo. Este es un consejo para un escape room que siempre debes tener en mente. A partir de ese momento, los buscadores comenzaran a observar todo en busca de cosas fuera de lugar. Debajo de las mesas, en los cajones, armarios, bibliotecas y cualquier lugar que pueda contener alguna pista.
No pierdas el tiempo leyendo las etiquetas de electrodomésticos y buscando en los enfunches, son lugares donde no suelen hallarse objetos.
3 – Conoce las reglas de los escape room:
Aunque todas las salas tienes distintos diseñadores, temáticas y estilos, los escape room suelen seguir ciertas normas básicas. Conoce las reglas de las habitaciones, es consejo para un escape room muy útil.
Por ejemplo, una pista suele tener un solo uso, luego de que cumple esa primera función, generalmente no vuelve a necesitarse. Otro detalle es que en las habitaciones de escape no es necesario desarmar objetos. El objetivo es escape en un tiempo limitado y las habitaciones son diseñadas para que ese tiempo sea suficiente. Por lo tanto, las actividades tediosas y demasiado largas suelen descartarse completamente.
Escape Room en Madrid:
Nos encontramos ubicados en la hermosa ciudad de Madrid, abiertos todo el año para locales y turistas por igual. Nuestra sala ha sido diseñada para que la experiencia de inmersión sea mucho más realista. De hecho, tenemos un zombie atrapado dentro, que en caso de soltarse de las cadenas, te comerá el cerebro. Algunos escapistas que no logran salir, le sirven de alimento a nuestro zombie.
Ven a visitarnos y aprovecha estos consejos para un escape room, seguramente te serán muy útiles.